LA ENTREVISTA : ”Las Quintas de Fuentes del Silencio me parece un vino espectacular, por su frescor, por su personalidad”
César Farrapeira (CEO de distribuciones Farrapeira)
César, llevas desde 1980 con tu empresa de distribución, al lado de hosteleros y restauradores, con toda la experiencia que tienes acumulada en estos años. ¿Cómo se plantea el panorama de la hostelería y la restauración en la época post-pandemia?
– Creo que se presenta bien. España no deja de ser un sitio de ocio, turístico y de salir a tomar vino y a comer. Aunque ahora nos generan incertidumbre las subidas de precios por factores energéticos y estamos intentando que la hostelería no suba mucho los precios, estamos intentando contener precios para que no se detenga la recuperación. León vive mucho del turismo y funciona muy bien los fines de semana, aunque a diario esté todo más tranquilo.
¿Crees que con las nuevas aperturas en las restricciones, la ilusión y las ganas de disfrutar están haciendo florecer de nuevo a la hostelería?
– Sin duda. En general soy optimista porque la gente después de tanto encierro tiene ganas de salir a disfrutar, a ello está ayudando el Camino de Santiago, y también la recuperación de las bodas y eventos.
Cómo crees que encajan los vinos de Fuentes del Silencio en esta nueva hostelería que se nos avecina?
– Encajan muy bien, pero creo que la costumbre en general es que cuando alguien quiere celebrar algo, o gastar algo de dinero en un buen vino, la gente no arriesga y se tiran en brazos de las típicos vinos de rioja o ribera, los clásicos, los de siempre. En general la gente arriesga poco, cuando se habla de Fuentes del Silencio, o de otros vinos locales, (DO León o DO Bierzo), la gente no suele arriesgar.
Nos enfrentamos a que en el consumo de vinos de calidad, la media de edad es alta, y la costumbre es ir a tiro fijo. Nuestra tarea pendiente, y que creo que lo estamos haciendo bien, es la de llegar a la gente joven, que es más proclive a arriesgar y a probar vinos y experiencias diferentes, vinos que sean algo más que una bebida, aportando una historia, un discurso, una filosofía para que la experiencia de probar un vino, sea una experiencia sensorial más completa.
De toda la gama de Fuentes del Silencio, ¿Cual es tu vino favorito? ¿Cuál es que te llevas a casa después de una jornada de duro trabajo?
– Las Quintas me parece un vino espectacular, por su frescor, su personalidad y porque es un vino muy diferente, es un vino complejo con muchísimos matices para disfrutar que lo hacen irresistible. – En cuanto a maridajes, ¿tienes alguna preferencia con alguno de nuestros vinos? La verdad es que no soy muy de maridajes, me encanta disfrutar del vino sin más, en toda su extensión y reparando en todo lo que un vino me aporta, en cuanto a aromas, color, sabores… y dejarse llevar. Normalmente el vino lo combino con cualquier cosa, me gusta jugar con las temperaturas para adaptar el vino al plato, por ejemplo, abrir una botella de Las Quintas con un pescado al horno.
¿Te gustaría enviar algún mensaje a nuestros amigos de Fuentes del Silencio?
Tengo un dicho recurrente, que me parece que hablando de vinos encaja muy bien, No se puede cambiar de casa ni de coche ni de pareja, pero de vino se puede cambiar todos los días, así que ya que se puede, cambiar de vino es una gran ventaja. Se puede cambiar de vino a diario, un día beber vino, otro Champagne, etc… hay que probar cosas y arriesgar de vez en cuando. Eso nos hace crecer y enriquecer nuestro recorrido por el fascinante mundo del vino. Me gustaría destacar además que los vinos de Fuentes del Silencio tienen una buenísima relación calidad precio. Lo que los hacen perfectos, para, por un precio contenido, disfrutar de grandes vinos. Y eso me parece una facultad muy interesante de la bodega.
Y hasta aquí la newsletter de primavera, prometemos volver a publicar con asiduidad, y así mantenerte informado de todas las novedades de la bodega, os recordamos, que podéis visitarnos en Herreros de Jamúz, y disfrutar de cualquiera de nuestras visitas guiadas a la bodega y a las viñas, así nos podremos cara, que nunca es tarde para “desviartualizarse”.
Gracias, como siempre, por estar ahí, nos encanta que nos leas.🥰